martes, 28 de enero de 2020

COMPROMISO #3


¿Qué es la publicidad y cómo funciona?

Difusión o divulgación de información, ideas u opiniones de carácter político, religioso, comercial, etc., con la intención de que alguien actúe de una determinada manera, piense según unas ideas o adquiera un determinado producto.

Bien sabemos que la publicidad llega a la audiencia a través de los medios de comunicación, es decir, estos emiten los anuncios en cuestión previo pago de una contraprestación previamente estipulada en un contrato de compra venta entre la agencia de publicidad y el medio, emitiéndose el anuncio en un horario también previamente fijado por la agencia con el medio y también con el pertinente y previo conocimiento del anunciante. El mencionado contrato se llama de difusión o emisión.

¿Cuáles son los elementos esenciales de la publicidad?

Los elementos de un anuncio publicitario son el balazo, imagen referencial, encabezado, cuerpo, llamado a la acción, eslogan e información de contacto. ... Para ello, los anuncios deben presentar información breve, concisa, eficaz, y sobre todo, muy convincente.


¿Qué tipo de publicidad existe hoy en día?

Publicidad impresa.

Publicidad online.

Anuncios de radio.

Anuncios de televisión.

Publicidad exterior.

Publicidad below the line.

Selecciona un anuncio publicitario que te guste o te llame la atención, y describe lo que percibes de él. Puedes subir fotos o vídeo.

Imagen relacionada

la coca cola es una bebida refrescante que es reconocida a nivel mundial y amada también a nivel mundial

COMPROMISO #2

COMPROMISO #1



Este video proporciona una reflexión sobre las necesidades de los estudiantes del siglo XXI y los retos que enfrenta el profesor con las nuevas generaciones de alumnos. Actualmente me encuentro implementando un plan de mejora institucional dentro de mis estudios de Maestría en Educación, así que considero que este recurso puede ser útil para sensibilizar al docente sobre el uso de TIC'S.

Debemos evitar maximalismos al menos en nivel de bachillerato y superior en los cuales, los alumnos retoman actitudes pasivas frente a cátedras magistrales que aún se rigen con el modelo tradicional. Explico un ejemplo. Fui docente de bachillerato abierto y quise implementar clases activas por competencias basadas en resolución de problemas. El resultado fue catastrófico con gran número de reprobados y deserción debido a los problemas que consideraban tan abstractos y fuera de su zona de desarrollo próximo (cosa que no era así). Mis alumnos pedían a gritos las clases magistrales!!! El vídeo es muy ilustrativo y motivante, pero solo dentro del contexto de nivel básico (primaria y secundaria) más no así para niveles posteriores.

COMPROMISO #4

compromiso  4 1 Escribe el nombre completo, grado y grupo de tus compañeros de equipo, con los cuales vas a desarrollar el Proyecto de I...